El Marketing Social

El Marketing Social

Dentro de este nuevo inicio de crear contenido propio, he creado un nuevo proyecto, mi propio podcast: MarketSocial Lady, un espacio en el cual junto a ustedes, crearemos una comunidad para descubrir, inspirar y lograr un espacio de encuentro para todas las organizaciones sociales y profesionales que se dedican a la movilización de causas sociales, aprendiendo más del marketing Social.

Si eres de quienes piensa en el marketing social como la manera de realizar acciones o campañas en tus plataformas sociales, siento desilusionarte y no te culpo. El concepto de marketing es ampliamente conocido en nuestro medio, no obstante, se le ha dado solo un matiz estrictamente de negocios y de uso para las empresas comerciales. ¡Quédate! y aprovecha para aprender algo más, pues te voy a resumir todo lo que necesitas saber sobre el marketing social y como aún si no eres una organización social puede ser muy positivo para tu marca o empresa.

Las organizaciones sociales y las causas sociales al igual que cualquier otra organización de tipo comercial necesita de recursos que le permitan desarrollar su actividad. Una de las maneras para poder tener esos recursos es a través de la gestión de proyectos, plataformas de crowdfunding o donantes. Y para tener éxito en esta recaudación de recursos es necesario ser visibles y hacerse notar, o como la frase de Sócrates: “Habla para que yo te vea”. Allí es donde entra el marketing social.

Entremos en materia, ¿Recuerdan estas campañas?.

 El marketing social es una variante del marketing que ya conocemos, dedicada especialmente a promover o hacer un llamado de cambio social. En otros términos, mientras el marketing tradicional tiene como objetivo principal lograr un beneficio económico, el marketing social pretende conseguir con su estrategia un cambio en nuestra forma de pensar, hábitos de consumo, comportamientos y generar nuevas actitudes, a partir de un compromiso con nuestro bienestar. 

No se trata de manipulación, o algo parecido, se trata de que todos vivamos mejor y cambiar actitudes consideradas nocivas para el colectivo.

Un paralelo entre marketing tradicional y marketing social, para que podamos tener mayor claridad, es que mientras en el tradicional la necesidad por cubrir son las individuales de las personas que conforman el mercado; el social atienden las necesidades de la sociedad en su conjunto que afectan tanto al individuo como a la sociedad en forma global; En uno hablamos de promocionar un producto tangible o intangible, en el otro busca promocionar una idea, causa, actitud o valor; En uno quien hace el esfuerzo es la empresa promotora del bien o servicio, en el otro el esfuerzo lo hace un agente de cambio que puede ser una empresa, una ONG, el Estado o un grupo organizado.

Mientras en uno el esfuerzo está orientado al desarrollo de publicidad, promoción, relaciones públicas y fuerza de ventas; otro está orientado en el manejo de medios de comunicación y forma de contacto personal con los aportantes.

Ahora bien ¿Por qué las marcas tienen que hacer marketing social?

El marketing social está hecho para desarrollarse al interior de cualquier organización y marca responsable, con sentido social, la cual tendrá como ventaja: humanizar la marca de cara a sus patrocinadores, contribuir a construir una mejor sociedad, asociar valores positivos que reforzará su propuesta de valor, incrementar la reputación de marca llegando directo al corazón de las personas.

Si quieres aprender más de marketing social, mantén atento los próximos episodios de MarketSocial Lady aquí

 

2000 1333 AstridJRincon

Dejar una Respuesta

Start Typing
Privacy Preferences

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in the form of cookies. Here you can change your Privacy preferences. It is worth noting that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we are able to offer.

For performance and security reasons we use Cloudflare
required
Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Our website uses cookies, mainly from 3rd party services. Define your Privacy Preferences and/or agree to our use of cookies.